Ukumari, ciencia, cultura y tradición

Día internacional de las colecciones científicas
La etnobotánica en la conservación de los bosques
Perdida en la Amazonía: Redescubrimiento de la salamandra del río Santa Rosa
Dia internacional de los murciélagos

La Gerencia Ragional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ayacucho impulsa la conservación de la microcuenca Razuhuillca de Huanta
Presencia del oso de anteojos comfirmada en los bosques de montaña de Ayacucho, gracias a cámaras trampa
Conociendo a nuestros vecinos nocturnos: los murcielagos de Ayacucho
Una amenaza silenciosa para los Condores Andinos en Perú
Las bellas orquídeas econdidas en los Andes de Ayacucho
El impacto de los incendios forestales en la fauna y la degradación del suelo
Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA): Sitios de importancia Mundial para la conservación de la biodiversidad
¡Expedición científica a los bosques de neblina de Huancavelica!
Reserva de Biosfera Bicentenario Ayacucho: Un refugio para la biodiversidad
Preservando la bellaza floral: El rol Cultivo In vitro en la conservación de orquídeas
Travesúa verde: descubrimiendo nuevos horizontes en la conservación
El llawlicanchu: ¿Pequeña serpiente venenosa?
Global Big Day 2024: El gran día llegó
Las ferias de Biodiversidad: Un espacio de aprendizaje y de concientización
Scarabidae: ¡Escarabajos peloteros! ¡Akatanqas! ¿Qué sabemos de ellos?
Rugido andino: Unidos por la conservación de Oso de Anteojos en Ayacucho

Divulgar la ciencia para conservar: la importancia de la educación ambiental en las comunidades
Los bosques de Ayacucho
Cantos de esperanza: Un llamado a la acción para la conservación de las ranas acuáticas en Ayacucho
Semana Forestal Nacional: Importancia de los áboles de los bosques montanos de Ayacucho
Diversidad de los insectos de la región Ayacucho, conservación y exhibición en el Museo de Insectos Ayacucho-MIYA WAYLIS
Riqueza escondida de la herpetofauna de Ayacucho, caso de la rana terrestre de San Cristóbal de Huamanga: Phrynopus sancristobali
Creando pan para hoy y hambre para mayo
Abejas de las orquídeas en Ayacucho, desconocidas pero valiosas
Murcielagos: Un grupo de animales incomprendidos
Los incendios forestales una amenaza constante de la flora y fauna
Observación de aves en Ayacucho: Una ventana a la naturaleza y a la conservación
Día Munidial de las Ranas Acuáticas, 1ero de abril «Ayacucho tiene sus ranas»
Entre ranas y sapos, conocer para conservar
Conservando a los monos de la Amazonía peruana
Las orquídeas de Ayacucho; perspectivas de conservación
Fauna atropellada en el Perú
Ñan Rutuy, las costumbres como estrategia de adaptación al cambio climático
Conservando a los monos de la Amazonía peruana
Ayacucho y la observación de aves
Peces: ¿Qué especies u cuántos habitan en nuestro departamento?
Peter Kaestner, uno de los mayores observadores de aves del mundo
Conservando la Rana Gigante del Lago Junín
«Lomatpata», un mundo errarecido anclado en las nubes

Aniversario de la Asociación Pro Fauna Silvestre Ayacucho
Mundial de las Ranas Acuáticas
Los Bosques Montanos de la Región de Ayacucho
Insectos,¿qué sabemos de ellos?