Colección Científica Pro Fauna Silvestre

La Asociación Pro Fauna silvestre cuenta con una Institución Científica Nacional Depositaria de Material Biológico, denominada “Colección Científica Pro Fauna Silvestre”, autorizada mediante Resolución de Dirección General N° 026-2018-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS de fecha 16 de enero 2018, y registrada con Código de Autorización Nº AUT-ICND-2018-004

Objetivo de la Colección Científica

El objetivo de la Colección Científica es custodiar material biológico de flora y fauna silvestre y otros recursos producto de las investigaciones científicas realizadas en el ámbito del departamento de Ayacucho y a nivel nacional.

Principios y fines

1

La Colección Científica Pro Fauna Silvestre Ayacucho, es un centro de investigación dedicado a incrementar y divulgar el conocimiento científico de los seres vivos de la región y del Perú.

3

La Colección Científica Pro Fauna Silvestre Ayacucho se dedica al estudio, investigación, educación y divulgación en todo lo relacionado con la biodiversidad de la región Ayacucho y todo el Perú.

5

Desarrolla actividades de capacitación, prácticas preprofesionales y servicio de identificación de muestras en biodiversidad del Perú.

2

La Colección Científica Pro Fauna Silvestre Ayacucho conserva, organiza, registra y custodia las muestras biológicas de flora, fauna silvestre y otros recursos relacionados del país.

4

La Colección Científica Pro Fauna Silvestre Ayacucho participa en las actividades científico – académicas sobre la diversidad biológica, divulgando el conocimiento al público general a través de publicaciones científicas y exhibiciones sobre biodiversidad de nuestro País, entre otras actividades relacionadas. 

6

Brindar además, servicios de asesoría en investigación, identificación de muestras y depósito de muestras biológicas de los diferentes grupos taxonómicos.

Holotipos y paratipos

La Colección Científica Pro Fauna Silvestre, tiene dentro de su colección dos holotipos y sus paratipos, de especies recientemente descritas como nuevas para la ciencia para el Perú, la misma que le confiere a la colección, como una institución importante a nivel nacional e internacional.

Holotipo de la «Rana de San Cristóbal» (Phrynopus sancristobali)

Holotipo de la “Lagartija de la Jalca” (Petracola shurugojalcapi