
Presentación: La pérdida de hábitat, fragmentación y contaminación de los hábitats vienen generando la disminución de las poblaciones y extinción de las especies de anfibios en esta parte de los andes del Perú, considerado un hotspot de biodiversidad. Estos vienen siendo causados por el cambio de uso de suelo no planificado, los incendios forestales, el incremento de ganado y agricultura, las enfermedades de fauna silvestre, así como, el calentamiento global, que es una amenaza latente para toda la biodiversidad de estos bosques húmedos, lo que pone en riesgo la supervivencia de los anfibios y toda la biodiversidad asociada.
Coordinador del Proyecto:
Blgo. Víctor Jassmani Vargas García
Objetivos del proyecto:
- Evaluar y monitorear los anfibios amenazados en los andes de Ayacucho y Huancavelica.
- Sensibilizar y difundir información para la conservación, dirigido a las comunidades campesinas y población en general.
Ámbito del proyecto:
Nuestro trabajo se desarrolla en los andes de los departamentos de Ayacucho y Huancavelica, en ecosistemas de bosque montano y puna, en los sitios Alliance for Zero Extinction – AZE de San José de Secce y Abra Tapuna (https://zeroextinction.org/site-identification/2018-global-aze-map/) y los sitios Key Biodiversity Areas – KBA Puyu Sacha
Especies objetivo: Las especies de anfibios objeto de nuestro proyecto, habitan los bosques húmedos y la puna en el centro de los andes peruanos, varias de ellas se encuentran en la Lista Roja de las especies amenazadas de la IUCN (2020), entre ellas:
Anfibios amenazados del departamento de Ayacucho
Anfibios amenazados del departamento de Huancavelica
Integrantes del Proyecto 2024-2025:
- Blgo. Vladimir Díaz Vargas
- Blga. Susan M. Cardenas Badajos
- Lic. Nancy Quispe Bautista
- Ing. Rene Vilchez Oscco
- Blga. Blanca B. Gomez Chavez
- Blgo. Floro Ortiz Contreras
- Kevin Rivera Gómez
Integrantes del Proyecto 2022-2023:
- Blgo. Vladimir Díaz Vargas
- Blga. Susan M. Cardenas Badajos
- Lic. Nancy Quispe Bautista
- Ing. Rene Vilchez Oscco
- Blga. Blanca B. Gomez Chavez
- Blgo. Floro Ortiz Contreras
- Voluntario. Kevin Rivera Gómez
Integrantes del Proyecto 2020-2021:
- Blgo. Joe Roca Najarro
- Blgo. Vladimir Díaz Vargas
- Blga. Yorka Aguilar Venegas
- Lic. Nancy Quispe Bautista
- Blga. Kimberli Ñaccha Cunto
Ultu: Programa de conservación de anfibios amenazados de los andes centrales del Perú.
La Rana acuática dorada de Huancavelica es un anfibio pequeño y distintivo, que destaca por su piel brillante y dorada, adaptada al ecosistemas acuáticos altoandinos del Perú. Es conocida por su papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas locales, siendo un símbolo de biodiversidad en la región.
Ecosistemas y paisajes donde se desarrolla el proyecto:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed ultrices elit eget sem luctus interdum.




Ubicación del proyecto:
Con colaboración de:
